Ansiedad generalizada:

  • A. Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación aprensiva), que se produce durante más días de los que ha estado ausente durante un mínimo de seis meses, en relación con diversos sucesos o actividades (como en la actividad laboral o escolar).
  • B. Al individuo le es difícil controlar la preocupación.
  • C. La ansiedad y la preocupación se asocian a tres (o más) de los
  • seis síntomas siguientes (y al menos algunos síntomas han estado presentes durante más días de los que han estado ausentes durante los últimos seis meses):
  • 1. Inquietud o sensación de estar atrapado o con los nervios de punta.
  • 2. Fácilmente fatigado.
  • 3. Dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco.
  • 4. Irritabilidad
  • 5. Tensión muscular
  • 6. Problemas de sueño (dificultad para dormirse o para continuar durmiendo, o sueño inquieto e insatisfactorio).
  • D. La ansiedad, la preocupación o los síntomas físicos causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento
  • E. La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) ni a otra afección médica (p. ej., hipertiroidismo).
  • F. La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental.

Ataques de pánico

Ansiedad Generalizada

Trastorno Obsesivo Compulsivo

Trastorno por estrés post traumático

Ansiedad social

Trastorno de ansiedad por enfermedad

Scroll al inicio